🔺 Calculadora de Área de Triángulo

Calcula el área de un triángulo usando múltiples métodos incluyendo tres lados, base y altura, dos lados y ángulo, coordenadas, y más.

Tres lados (Fórmula de Herón)

Calcular área usando la fórmula de Herón cuando se conocen los tres lados

Caso de uso:Cuando conoce las longitudes de los tres lados
Wikipedia - Heron's Formula

Visualización de forma

c = 5 ma = 3 mb = 4 m

Fórmula

Área = √[s(s-a)(s-b)(s-c)] donde s = (a+b+c)/2

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Base y altura

Calcular área usando base y altura (método más común)

Caso de uso:Cuando conoce la base y la altura
Khan Academy - Triangle Area

Visualización de forma

base = 5 mh = 3 m

Fórmula

Área = (Base × Altura) / 2

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Dos lados y ángulo

Calcular área usando dos lados y el ángulo incluido

Caso de uso:Cuando conoce dos lados y el ángulo entre ellos
Math is Fun - Triangle Area with Trigonometry

Visualización de forma

c = 4 mb = 5 mA = 60°

Fórmula

Área = (a × b × sin(C)) / 2

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Dos ángulos y lado

Calcular área usando dos ángulos y un lado

Caso de uso:Cuando conoce dos ángulos y un lado
Math Open Reference - Triangle Area

Visualización de forma

side = 5 m∠A = 30°∠B = 60°
∠C = 90°

Fórmula

Área = (a² × sin(B) × sin(C)) / (2 × sin(A))

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Método de coordenadas

Calcular área usando tres puntos de coordenadas

Caso de uso:Cuando tiene tres puntos de coordenadas
Math Open Reference - Coordinate Triangle Area

Visualización de forma

A(0, 0)B(4, 0)C(2, 3)

Fórmula

Área = |(x1(y2-y3) + x2(y3-y1) + x3(y1-y2)) / 2|

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Triángulo rectángulo

Calcular área de un triángulo rectángulo usando dos catetos

Caso de uso:Para triángulos rectángulos cuando conoce dos catetos
Khan Academy - Right Triangle Area

Visualización de forma

leg1 = 3 mleg2 = 4 mhyp = 5 m90°

Fórmula

Área = (Cateto1 × Cateto2) / 2

Valores de entrada

Seleccionar unidad

Aprende Más Sobre Este Método

Obtén explicaciones detalladas, fórmulas, casos de uso y ejemplos para este método de cálculo.

📚
Ver Guía Detallada

Una calculadora de área de triángulo es una herramienta esencial para estudiantes, ingenieros, arquitectos y cualquier persona que trabaje con cálculos geométricos. Esta calculadora integral soporta múltiples métodos de cálculo, haciéndola adecuada para varios escenarios donde necesitas encontrar el área de un triángulo con diferentes informaciones dadas.

Características Principales

Nuestra calculadora de área de triángulo ofrece funcionalidad integral para todas tus necesidades de cálculo de área de triángulo.

Múltiples métodos de cálculo (6 enfoques diferentes)
Soporte para varias unidades de medida
Proceso de cálculo paso a paso
Representación visual del triángulo para el método de tres lados
Manejo de errores para entradas inválidas
Actualizaciones de cálculo en tiempo real
Diseño responsive amigable para móviles
Enfocado en privacidad sin recolección de datos

Métodos de Cálculo

Explora los seis métodos diferentes para calcular el área de un triángulo. Cada método es adecuado para diferentes escenarios basados en la información que tienes.

Tres Lados (Fórmula de Herón)

Wikipedia - Fórmula de Herón

Calcula el área cuando conoces las tres longitudes de los lados. Usa la fórmula de Herón que es perfecta para cualquier triángulo. Este método es ideal cuando tienes mediciones de los tres lados pero no información de altura.

Área = √[s(s-a)(s-b)(s-c)] donde s = (a+b+c)/2

Variables:

aLongitud del lado A
bLongitud del lado B
cLongitud del lado C

Caso de Uso:

Cuando tienes las tres longitudes de los lados

Descripción Gráfica:

Triángulo con lados a, b, c etiquetados

El método más común y directo cuando conoces la longitud de la base y la altura perpendicular. Esta es la fórmula fundamental enseñada en geometría elemental.

Área = (Base × Altura) / 2

Variables:

baseLongitud de la base
heightAltura perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto

Caso de Uso:

Cuando tienes mediciones de base y altura

Descripción Gráfica:

Triángulo con base y línea de altura perpendicular mostrada

Calcula el área cuando conoces dos lados y el ángulo entre ellos. Este método usa trigonometría y es útil cuando la altura es difícil de medir directamente.

Área = (a × b × sin(C)) / 2

Variables:

aLongitud del primer lado
bLongitud del segundo lado
CÁngulo entre los dos lados (en grados)

Caso de Uso:

Cuando tienes dos lados y el ángulo incluido

Descripción Gráfica:

Triángulo con dos lados y el ángulo incluido marcado

Calcula el área cuando conoces dos ángulos y una longitud de lado. Este método usa la Ley de Senos para encontrar los lados faltantes, luego calcula el área.

Área = (a² × sin(B) × sin(C)) / (2 × sin(A))

Variables:

aLongitud de lado conocida
BPrimer ángulo conocido (en grados)
CSegundo ángulo conocido (en grados)

Caso de Uso:

Cuando tienes dos ángulos y un lado

Descripción Gráfica:

Triángulo con dos ángulos y un lado marcado

Calcula el área usando las coordenadas de los tres vértices. Este método es perfecto para triángulos trazados en un plano de coordenadas o cuando trabajas con coordenadas GPS.

Área = |(x1(y2-y3) + x2(y3-y1) + x3(y1-y2)) / 2|

Variables:

(x1,y1)Coordenadas del primer vértice
(x2,y2)Coordenadas del segundo vértice
(x3,y3)Coordenadas del tercer vértice

Caso de Uso:

Cuando tienes coordenadas de los tres vértices

Descripción Gráfica:

Triángulo trazado en plano de coordenadas con coordenadas de vértices

Cálculo especializado para triángulos rectángulos usando catetos e hipotenusa. Este es el método más simple para triángulos rectángulos y usa el teorema de Pitágoras.

Área = (Cateto1 × Cateto2) / 2

Variables:

leg1Longitud del primer cateto (lado perpendicular)
leg2Longitud del segundo cateto (lado perpendicular)

Caso de Uso:

Cuando tienes un triángulo rectángulo con mediciones de catetos

Descripción Gráfica:

Triángulo rectángulo con catetos y ángulo recto marcado

Cómo Usar la Calculadora de Área de Triángulo

Sigue estos simples pasos para calcular el área de un triángulo usando nuestra calculadora integral.

1. Seleccionar Método de Cálculo

Elige el método que coincida con la información que tienes sobre tu triángulo. Las opciones incluyen tres lados, base y altura, dos lados y ángulo, coordenadas, y más.

2. Elegir Unidades

Selecciona tu unidad de medida preferida de metros, pies, yardas, pulgadas, centímetros, kilómetros o millas.

3. Ingresar Valores

Ingresa los valores conocidos para tu triángulo. Los campos requeridos cambiarán según tu método de cálculo seleccionado.

4. Ver Resultados

La calculadora calculará automáticamente el área y mostrará el resultado junto con la fórmula utilizada y los cálculos paso a paso.

5. Visualizar (Método de Tres Lados)

Para el método de tres lados, también verás una representación visual de tu triángulo con los lados etiquetados.

Consejos para Cálculos Precisos

Sigue estos consejos para asegurar cálculos precisos del área de triángulos.

1.Siempre verifica tus valores de entrada para precisión
2.Asegúrate de que los ángulos estén en grados (0-180°) para cálculos basados en ángulos
3.Para el método de coordenadas, ingresa coordenadas en el mismo sistema de unidades
4.Verifica la validez del triángulo - la suma de dos lados cualesquiera debe ser mayor que el tercer lado
5.Usa precisión apropiada para tus mediciones
6.Para triángulos rectos, asegúrate de que el teorema de Pitágoras se satisfaga
7.Verifica que los ángulos sumen 180° para métodos basados en ángulos
8.Considera usar el método más apropiado para tu situación específica

Preguntas Frecuentes

Preguntas comunes sobre cálculos de área de triángulos y nuestra calculadora.